![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKgdQPvwb4sC0B6FLSynJGRwcuetUz3cgeNxT7UYYCKz2-OgYkILrcrHoK5loF2RxpFLFQjLM5rPdo7vAEpuVnmjGyjlZEBDqSIJ2idyT7pGOs6KZYWHorBNaPITpQSep5YSpq-GnmHrWL/s400/MEGA.jpg)
Cuando parecía que la suerte de la banda estaba echada, luego de un fervoroso recital en Buenos Aires, Mustaine decidió redoblar la apuesta. Reformó Megadeth con los hermanos Glen y Shawn Drover, en guitarra y batería respectivamente, y James LoMenzo (ex Black Label Society, White Lion y David Lee Roth), en bajo. “Es realmente gratificante volver a tocar trash y speed metal. Comencé todo esto con esos estilos porque amo la forma en que me hace sentir esa música”, señala Mustaine.
El nuevo disco de la banda, United Abominations, se empezó a gestar en numerosas sesiones de Dave con el ingeniero Jeff Balding y productor Andy Sneap. Cuando Glen Drover empezó a tocar el riff de “Sleepwalker”, la banda supo que estaban germinando la semilla de un nuevo álbum.
Letras comprometidas, como la de “Blessed are the Dead”, joyas como “Amerikhastan”, basada en la exitosa serie televisiva 24, el citado “Sleepwalker” y el corte de difusión “A tout le Monde” (con la participación especial de la cantante italiana Christina Scabbia) hacen de United Abominations un disco imprescindible, para celebrar nuevamente a Megadeth.
Comentarios